ÚLTIMA NOTA: Índice de Paritarias del Sector Privado-GERES (IPSP-GERES) -Abril 2019- Leer
Últimos Informes
"Creo que lo que llamamos economía pura es el ejemplo extremo de esa situación. La economía pura es la teoría de una realidad no existente, muy útil porque siendo una teoría de la no realidad permite legitimar cualquier elección pragmática de la gestión del capitalismo realmente existente. En ese sentido y en el “aire del tiempo” ,digo que el economista puro es al sistema y al poder capitalista, lo que es el brujo para el rey. ¿Cuál era su papel? El brujo tenía que adivinar lo que el rey quería hacer, después tenía que hacer cosas raras para decirle al rey lo que tenía que hacer, en realidad, lo que quería hacer, para dar así a la acción del rey legitimidad a los ojos del pueblo. En realidad, no es el brujo quien dicta al rey, sino el rey quien dicta al brujo, y el brujo legitima. El economista hace la misma cosa: es eficaz para el sistema si adivina qué es lo que el sistema necesita y lo legitima. Usa por otra parte, métodos similares por ejemplo el lenguaje incomprensible, etc." Samir Amin
Novedades
Frase
“No aceptes lo habitual como cosa natural. Porque en tiempos de desorden, de confusión organizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural. Nada debe parecer imposible de cambiar.”
Bertolt Brecht
(1898 – 1956)
Medios/Informes Especiales
"El consenso fiscal y la movilidad jubilatoria"
El objetivo de este informe es presentar los principales puntos del acuerdo suscripto entre el Poder Ejecutivo Nacional y los Gobernadores (con excepción de San Luis), procurando relacionar el Consenso Fiscal con la propuesta de modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria.
Leer
“La sequía hizo caer 22,4 % la producción de granos en 2018""
Publicaciones en los medios gráficos y digitales.
Leer
Entrevista Radial
Diego Fernández y Tomás Paez estuvieron en el programa radial Silogismo Contrafáctico (FM Noventa 90,1MHz)
Escuchar entrevista.
¿Quiénes Somos?

Autores
Argibay Diego
Barousse Pablo
Bravo Rubén
Chalin Nadia
Fernández Diego
Krebs Alejandro
Páez Tomas
Quevedo Ana
Vega Gustavo
Ventura Alejandro Joel

Objetivos
Nuestra meta primordial es contribuir al estudio y la investigación de los aspectos fundamentales del sistema socioeconómico en su conjunto, con el objetivo de brindar herramientas que permitan comprender y transformar la realidad.